Reconozcamos hoy la importancia de la luz en el cine, pintura, fotografía y todo lo demás. Así como la necesitamos para vivir (a menos que seamos vampiros), la luz es un elemento esencial al momento de narrar una historia.
¿Quieres hacer una primera prueba?
Agarra un cuento de terror y cuéntaselo a 5 amigos bajo el sol del mediodía en una plaza cualquiera. Ese mismo cuento relátalo en la noche oscura, iluminándote la cara desde abajo con una linterna. El efecto, en el segundo caso será mucho más aterrador. Se ilumina para mostrar y para contar. La Luz le da un sentido estético a cada escena y lo más importante es que le da la visibilidad a esta para que la cámara pueda tomar el registro de ellas y le otorga volumen a los objetos y también a los personajes para que no se vean planos.
Algunos tipos de luces que se identifican son:
Como modelos de iluminación se reconocen:
Las lámparas que se usan para las producciones audiovisuales tienen que tener características especificas como cierto tipo de temperatura de color para determinada escena y propósito, estas luces se miden en grados kelvin, las luces de tungsteno tiene alrededor de 3200°k. y la luz día tiene 5600°k. pero claro la luz día y las lámparas varían de temperatura dependiendo del material que se utilice y el día dependiendo de la hora del día. Para atrás
La historia de la iluminación en el cine corre paralela a la historia de la tecnología y el cine como todas las industrias se nutre de los adelantos técnicos de la época. En los comienzos las emulsiones fotográficas eran muy poco sensibles a la luz, por lo que se necesitaba mucha por eso se utilizó la luz del sol para filmar. Desde 1827 la carrera para conseguir emulsiones cada vez más sensibles ha sido imparable: en aquel año Nicéphore Niépce realiza la primera foto utilizando betún de Judea, empleando en la exposición a la luz unas 14 horas. En 1839 Louis Daguerre fija la imagen sobre una plancha sensible de cobre (Daguerrotipo) tras 30 minutos de exposición. En 1840 Tallo inventa el calotipo y ya emplea solamente 2 minutos. Y en 1851 F. Scott Archer utilizando colodión húmedo ya hace posible la instantánea solo tarda unos pocos segundos. Entre 1855 y 1868 se experimenta y comercializa el celuloide, y a partir de 1880 se cuenta con un producto mucho más estable que el colodión húmedo, la gelatina-bromuro. Con ello quedaba el camino expedito para la fotografía en movimiento. (SÁNCHEZ VIDAL, Agustín. Historia del Cine. Madrid: Historia 16, 1997.). Este extracto proviene de un capítulo de tesis descargable haciendo click aquí
Fecha | 26.10.2017 |
Autor | Felisbertocon chasucia |
Asunto | tengo cancer |
hola amijos queriaque informarles quetengo cancer de pito
—————
—————
Fecha | 26.10.2017 |
Autor | rodolfo |
Asunto | casadocon miperro |
hola amijos de youtube alguien es tan amable de dirmesi mecojo ami perra y queda embarazada
—————
Fecha | 10.07.2017 |
Autor | Sandra |
Asunto | Autores |
Me gustaría que me recomendaran autores que hablen sobre iluminación tanto de foto como de video?
—————
Fecha | 27.10.2016 |
Autor | Alejandro |
Asunto | Efecto Luz de Vela |
Me gustaría saber como hacer una toma en un lugar que esta iluminado solamente por velas. Es un sotano y hay 3 personajes
—————
Fecha | 20.09.2016 |
Autor | carlos |
Asunto | cantidad de watts |
que lamparas necesito para grabar en exterior de dia, es de cir de cuántos watts??
—————
Fecha | 19.12.2016 |
Autor | Fabiola |
Asunto | Re: cantidad de watts |
es imposible ganar a la luz del sol
—————
Fecha | 22.12.2016 |
Autor | Engelberth Marrero |
Asunto | Re: cantidad de watts |
Debes usar luces HMI una de las pequeñas son 1200, normalmente de proveedor ARRI, también hay un tipo de farol de modelo L-7C que te funciona, todo esto es dependiendo de como vayas a trabajar.
—————
Fecha | 24.04.2016 |
Autor | erwin vera |
Asunto | como hacre una pelicula |
¿hola que tal?
quisierra saber como puedo trabar en un sine......?
—————
Fecha | 03.06.2016 |
Autor | BAY |
Asunto | Re: como hacre una pelicula |
Primero que nada, sabiendo escribir bien.
Nos vemos Igual
Esta página no tiene fines de lucro. Es exclusivamente para fomentar una mejor manera de llevar la vida de niños y adolescentes entendiendo cuales son sus derechos, deberes y obligaciones y discutiendo sobre ellos.
Demas está decir que se moderarán todos aquellos comentarios que no respeten este espíritu, como así también se promoverán aquellos otros que, si bien estando muy lejos de lo que nosotros pensamos, potencian la reflexión y el análisis crítico de la realidad que vivimos.