¿Puede el cine influenciar la ideología de la sociedad que la consume? ¿Habrán estado algunos directores Estadounidenses pensando en enseñarles a las respectivas generaciones para dominar a los demás países desde una lógica imperial? Los norteamericanos han producido películas con todos los sentidos y visiones imaginables. Pero les queremos presentar una serie de películas que responden a un mismo modelo: "El vengador solitario".
Las películas que hoy traemos están formadas por una serie de perticularidades comunes:
¿Qué nos querrán enseñar con este tipo de películas?, ¿Qué ideología tienen estos héroes que hacen justicia por mano propia? ¿Qué podrían haber hecho estos personajes si no era vengarse?
Algunas ejemplos:
Esta es la más nueva que tenemos como ejemplo. Fue estrenada en 2008, dirigida por John Moore. Esta historia surgió primero como un juego y luego realizaron la película en función del éxito de éste. Max Payne es un policía atormentado por la trágica pérdida de su familia y que tiene poco respeto por las reglas cuando debe investigar una serie de misteriosos asesinatos; alli se encuentra con una misteriosa secta que se esconde tras una empresa de ventas de cosmeticos, estos mismos crearon una droga fuertisima que dobla el ritmo cardíaco y fortaleciendo al hombre. Aparte de estose encuentra con una lucha interna consigo mismo.
Esta es una película de 1985. Arnold Schwarzenegger, dirigido por Mark L. Lester enfrenta a un ejército completo para rescatar a su hija.
El Justiciero de la ciudad Death Wish fue estrenada en 1974. Es una película dirigida por Michael Winner y con la actuación destacada de Charles Bronson.
En castellano se la conoce como el Castigador. Acá ponemos de ejemplo la película de 1989. Pero de esta historia existen comics, juegos y remakes de todos los colores. Su primera aparición fue en el cómic The Amazing Spiderman nº 129 (Con fecha de portada de febrero de 1974). Punisher es un justiciero fuera de la ley, salvaje y despiadado que considera matar, secuestrar, extorsionar, coaccionar, amenazar y torturar como tácticas de lucha contra el crimen aceptables.
Mel Gibson es dirigido por George Miller en 1979. Es realizada en Australia pero producida por Warner Bros. En un futuro post-nuclear, un policía encargado de la vigilancia de una autopista ha de vérselas con un grupo de criminales que actúan en la misma. Víctima de su barbarie, su mujer y sus hijos son asesinados, y entonces Mad Max emprende una feroz lucha por alcanzar a los salvajes, en busca de la venganza.
—————
—————
Fecha | 20.07.2012 |
Autor | Nos vemos igual |
Asunto | Re: porqueria |
Si, estamos de acuerdo. Por eso son un buen tema de debate
—————
Fecha | 25.07.2010 |
Autor | Mario |
Asunto | Max pain |
La primera, esa de max pain, es cualquiera. Es una copia de todas las otras
—————
—————
Nos vemos Igual
Esta página no tiene fines de lucro. Es exclusivamente para fomentar una mejor manera de llevar la vida de niños y adolescentes entendiendo cuales son sus derechos, deberes y obligaciones y discutiendo sobre ellos.
Demas está decir que se moderarán todos aquellos comentarios que no respeten este espíritu, como así también se promoverán aquellos otros que, si bien estando muy lejos de lo que nosotros pensamos, potencian la reflexión y el análisis crítico de la realidad que vivimos.