Jonsu (antiguo egipcio: ḫnsw; también transcrito como Chonsu, Khensu, Khons, Chons o Khonshu) es el antiguo dios egipcio de la Luna.
¿Qué animal es el dios Khonshu?
¿Quién es Khonshu, el dios egipcio de Moon Knight? – Khonshu es uno de las dioses más importantes de la cultura egipcia, Hijo de Mut y Amón, el dios de la Luna marcó el paso del tiempo y jugó un papel determinante en la concepción de la vida en la Tierra. Marvel Comics A Khonshu, descrito como ‘el dios más grande de los grandes dioses’ en textos tallados en sarcófagos, se le representa popularmente como un hombre elegante con una notoria cabeza de halcón sobre la que reposa un disco lunar y la Luna en fase creciente,
¿Por qué fue desterrado Khonshu?
((ATENCIÓN: ESTA NOTICIA CONTIENE SPOILERS)) – A diferencia de otros superhéroes del UCM, el Caballero Luna no es ni un súper soldado, no cuenta con tecnología avanzada, tampoco es un mutante ni un eterno ni un brujo con poderes mágicos. Sus habilidades provienen del Dios de la Luna egipcio Khonshu, el cual eligió a Marc Spector para que fuera su álter ego muchos años antes de que comenzase la trama de la serie de Disney+, lo que significa que sus problemas con los otros dioses son, también, bastante anteriores.
La razón por la que las otras deidades egipcias desterraron a Khonshu de su reino no es otra que por este se inmiscuyó en acontecimientos de los humanos, Las divinidades de la mitología egipcia no deben interferir en los desafíos que debe padecer la humanidad, pero Khonshu rompió ese pacto ancestral.
En su deseo de imponer su visión de la justicia, Khonshu utilizó diferentes identidades y huéspedes para así vengarse de aquellos que consideraba que merecían un castigo. Así utiliza el dios a Marc en la serie. Las acciones que se muestran en ‘Caballero Luna’ indican que, en algún momento del pasado, Khonshu cruzó la línea roja y eso provocó que fuese condenado al ostracismo.
¿Quién es Amit dios egipcio?
Ammit, la devoradora de corazones Ammit, o Ammyt, es una deidad egipcia asociada con el ritual funerario, Se la conocía como la devoradora de los muertos, o devoradora de corazones, ya que era quien destruía el corazón de los difuntos si estos no eran declarados justos de voz. La mitología egipcia indica que cada difunto era conducido frente a, en un juicio que llevaba su nombre, en el inframundo (también conocido como la Duat).
- Durante ese proceso, se pesaba su corazón en una balanza que, en el otro platillo, sostenía una pluma.
- Si la pluma era más pesada, el difunto había sido una persona justa en vida.
- Si la pluma pesaba menos, entonces Ammyt lo devoraba y el muerto no podía acceder al Aaru, la versión egipcia del paraíso.
Ammit era representada como una criatura con cabeza de cocodrilo en un cuerpo de león y la parte inferior del cuerpo como la de un hipopótamo. Era mencionada en el Papiro de Ani, la versión más conocida del Libro de los Muertos, Durante el juicio, se la representaba bajo la balanza, sentada y expectante por corazones desechados.
También se la podía imaginar junto al Lago de las Llamas. Cuando Ammit devoraba el corazón de la víctima, esta perdía su condición de inmortal y abandonaba este mundo definitivamente. Tal vez una de las imágenes más conocidas que tenemos de esta criatura mitológica se encuentra en el Papiro de Hunefer, datado en el año 1375 antes de Cristo.
Allí, se muestra a Anubis pesando el corazón de Hunefer en la balanza de, El dios Thot, considerado la deidad de los escribas, tomaba nota de los resultados del juicio. Ammit se encuentra debajo de la balanza, con su cabeza erguida, observando los acontecimientos con sus colmillos preparados para apoderarse del corazón si le es posible.
¿Qué hace Khonshu?
Dios egipcio – “Yo fui expulsado por no abandonar a la humanidad, cuando ustedes lo hicieron.” ―Khonshu al Consejo de la Enéada Khonshu, en algún momento, fue conocido como el Dios de la Luna para los Egipcios, En sus tiempos de gloria, Khonshu escogería a algunos humanos como sus avatares, ofreciendo hacer justicia, con la ayuda de un traje protector y Dardos Crecientes al ser conocido como Moon Knight.
¿Cómo se llama el dios que parece perro?
Para los egipcios, Anubis fue un importante dios funerario, el cual era representado con cabeza de cánido; dependiendo del autor se habla de chacal, perro o lobo18.
¿Cómo se llama el dios del Caballero Luna?
¿Quién es Khonshu, el dios egipcio de Caballero Luna? – Khonshu se basa en gran medida en la antigua deidad egipcia del mismo nombre, aunque el original no tiene la segunda “h”. En Egipto, Khonsu era un dios de la luna y muy apreciado en Tebas junto con Amón y Mut (de quienes se le consideraba hijo) en una tríada divina.
- Honsu desempeñó muchas funciones en la antigüedad, y su relación con la luna creciente se consideraba clave para la fertilidad tanto de las personas como del ganado.
- Honsu era un dios de la curación para muchos, pero, como muchos dioses de antaño, tenía matices de complejidad: Los textos de las pirámides anteriores al Imperio Egipcio describen a este dios como ” una deidad sedienta de sangre ” que ayuda a los monarcas muertos a “atrapar y comer a los otros dioses”.
En la época del Imperio Egipcio, el Dios de la Luna se convirtió en una presencia mucho más amistosa, pero su lado más oscuro influiría sin duda en sus apariciones en Marvel. Al igual que el dios egipcio Ptah, Khonsu era representado a menudo como una momia de piel verde.
- También se le representaba con un mechón de pelo lateral para mostrar su juventud y a menudo se le veía con un collar de media luna y un bastón que representaba la estabilidad y el poder.
- A veces aparecía con la cabeza de un águila o un halcón, algo de lo que los cómics se hacen eco con las representaciones modernas de una cabeza de cráneo de pájaro.
Curiosamente, al igual que el Caballero Luna y sus múltiples personajes, una inscripción conocida como la Estela de Bentresh representa los diferentes aspectos de Khonsu interactuando entre sí, lo que implica que en algunas creencias es dios estaba habitado por múltiples seres a la vez,
Además de ser nombrado Dios de la Luna y de la fertilidad, Khonshu también ostenta el título de Dios de la Venganza en algunas interpretaciones de la antigua mitología egipcia. Marvel Comics ha explotado este lado más oscuro del personaje al ampliar su historia de fondo en el Universo Marvel, así como al proporcionar algunos detalles más de la leyenda del Caballero Luna, en un número de 2020 de la serie Avengers de Jason Aaron,
¿Cómo se llama el dios de la Luna Moon Knight?
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Khonshu | |
---|---|
Primera aparición | Moon Knight #1 (Nov.1980) Marvel Comics |
Creado por | Doug Moench y Bill Sienkiewicz |
Interpretado por | Karim El-Hakim y F. Murray Abraham ( 2022-presentes ) |
Nombre de nacimiento | Chons (originalmente Egipcio) |
Características físicas | |
Raza | Dios heliopolitano |
Sexo | masculino |
Información profesional | |
Ocupación | Dios de la Luna |
Especialidad |
Fuerza sobrehumana Factor de curación regenerativa Inmortalidad Manipulación de magia Telepatía Teletransportación |
Afiliaciones actuales | Heliopolitanos Los Vengadores Guardianes de la Galaxia Los Defensores |
Khonshu es un personaje ficticio que aparece en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics, El personaje apareció por primera vez en Moon Knight #1 (noviembre de 1980), creado por Doug Moench y Bill Sienkiewicz, y está basado en el dios lunar egipcio Khonsu,
¿Cómo se llama el dios egipcio de la Luna?
Abstract – En el marco de una religión de notorio carácter solar como lo es la egipcia, el dios luna Iah (IaH) se presenta como una divinidad eclipsada por Ra y la doctrina solar. Iah es una deidad secundaria raramente mencionada en los corpora religiosos.
Se documenta su propio templo y sacerdocio en el área Menfita. Sin embargo, en el Segundo Periodo Intermedio e inicios de la XVIII dinastía algunos miembros de la realeza y de la élite detentan nombres compuestos a partir del de Iah, como Iahmes. El objetivo de esta investigación es analizar el papel del dios luna en la religión egipcia y su influencia en la sociedad del Reino Antiguo y comienzos del Reino Nuevo.
Para su estudio se examinaron las recitaciones de los Textos de las Pirámides, los Textos de los Ataúdes y el Libro de los Muertos, en las que se cita a la deidad. También se analizó la repercusión del dios en la esfera social a través de las evidencias en la antroponimia.
La figura de la luna en el antiguo Egipto adoptó un doble papel: como divinidad masculina su protagonismo asciende durante la noche en un ámbito nocturno y funerario y se vinculó con un ciclo de renacimiento mensual; como astro, sus fases fueron asociadas a determinados festivales lunares bien documentados en las inscripciones funerarias privadas.
Sin embargo, la luna no fue un dios estático, ya que la visión del mismo se fue readaptando a las necesidades religiosas de cada periodo. De este modo, a partir del análisis y el estudio de los textos se desvela la esencia teológica del dios luna Iah y sus principales funciones dentro de un contexto religioso nocturno vinculado íntimamente con el renacimiento del difunto.
- In the framework of a religion of notorious solar character as the ancient Egyptian religion, the moon god Iah (IaH) is overshadowed by the solar doctrine.
- Iah is a secondary divinity rarely mentioned in the religious corpora.
- It has been documented his own temple and priesthood in the Memphite area.
- However, in the Second Intermediate Period and at the beginning of the 18th Dynasty some of the royal and elite personal names are composed of Iah, as Iahmes.
The purpose of this research is to analyze the role of the moon god Iah in the Egyptian religion and his influence on the society from the Old Kingdom to the early New Kingdom. This study will examine the recitations in the Pyramid Texts, the Coffin Texts and the Book of the Dead where the deity is mentioned.
Also, it will analyze his repercussion on the social sphere through the evidence in the Anthroponomy. The moon in ancient Egypt adopted a dual role: as a masculine divinity, he had a prominence soared at night during the nightlife and funerary coffins and was bound to a monthly renascence cycle; as a celestial body, its different phases were associated with certain lunar festivals well documented in the funerary private inscriptions.
In addition, the moon did not remain unaltered; instead, his features were adapted to the religious needs of each period. Based on the analysis of the texts, it is revealed the theological essence of the moon god Iah and his main functions in a nocturnal religious context closely related to the renaissance of the deceased.
¿Cómo era la diosa Ammit?
Maat, diosa guardiana de la armonía – De hecho, Maat, hija del dios solar Re, representada por los antiguos egipcios como una joven tocada con una pluma de avestruz, es la personificación del orden cósmico y el equilibrio universal, tal como fueron concebidos por el dios Re en el principio de la creación.
¿Cómo se llama el primer dios egipcio?
Atum, dios creador ‘El que existe por sí mismo’, era un dios solar en la mitología egipcia.
¿Cuáles son las 3 cartas de dioses egipcios?
Juego de 3 naipes de dioses egipcios, colección legendaria: Slifer, Obelico, Ra, de YuGiOh.
¿Quién es el padre de Khonshu?
Khonsu tuvo un papel decisivo en la creación de nueva vida en todas las criaturas vivientes. En Tebas, formó parte de una tríada familiar (la ‘tríada tebana’), en donde Mut era su madre y Amón, su padre.
¿Quién creó a Jonsu?
Evolución – Templo en Karnak Jonsu reemplazó gradualmente al dios guerrero Montu como hijo de Mut en la creencia tebana durante el Reino Medio dada la forma de Luna creciente del lago del templo de Mut. Se pensaba que el padre que adoptó a Jonsu fue Amón, quien se había convertido en un dios más importante con el ascenso de Tebas, y su esposa había cambiado a Mut.
- Como se consideraba a ambos deidades extremadamente benignas, Mentu perdió poco a poco sus aspecto agresivo.
- En el arte, Jonsu era representado como un hombre con cabeza de halcón, llevando a la Luna creciente sosteniendo el disco de la Luna llena.
- Su cabeza estaba afeitada con la excepción de un mechón de pelo típico de los niños egipcios, que mostraba su función como Jonsu el niño.
Ocasionalmente se le representaba como un joven con el flagelo del faraón y el collar menat, A veces se le mostraba sobre un ganso, cordero o dos cocodrilos. Su animal sagrado era el babuino, considerado animal lunar por los antiguos egipcios.
¿Que dios controla a Moon Knight?
¿Cuáles son los dioses egipcios que aparecen en Moon Knight?
No conformes con haberle dado un vistazo a la mitología nórdica a través de Thor, el panteón egipcio hace su aparición en los distintos capítulos de Moon Knight, serie protagonizada por Oscar Isaac.Los dioses de la luna, la muerte, la fertilidad y otras representaciones hechas por los antiguos egipcios aparecen, de una u otra forma, representados tanto en la serie como en el cómic, en el que se muestran las aventuras de Marc Spector, un exmercenario ahora al servicio de Jonsu.Conoce cuáles han sido los dioses que han aparecido en la serie y cuáles eran los poderes que se les adjudicaban los antiguos egipcios.
Es un dios lunar. Su nombre puede ser interpretado como la Placenta lunar, una especie de protector del sol y, por extensión, del faraón, o como el Viajero, debido a su condición errante en el cielo nocturno. De naturaleza violenta, suele alimentar al faraón con otros dioses. Foto: Cortesía Disney+ Más que una diosa, Ammit es una criatura con cabeza de cocodrilo y el cuerpo hecho con una mezcla de león e hipopótamo. Se le considera la devoradora de los muertos y era la encargada de considerar si un corazón era o no digno del descanso eterno.
️ — Moon Knight (@moonknight) Su nombre literalmente significa la Grande y era la patrona de las embarazadas y los partos, pero también del renacimiento. Es una diosa gentil y protectora, cuya representación tradicional es la de una hipopótamo con las patas de un león. 👋 🦛 — Moon Knight (@moonknight) Una de las diosas más importantes del panteón egipcio.
Se dice que era una maga que rescató a su esposo Osiris de la muerte, además de proteger a su familia del dios Set. Se le considera el paradigma de madre y esposa ejemplar. Es el dios de los muertos y, de acuerdo con la mitología, el primer humano en ser embalsamado.
Isis, su hermana y esposa, quiso revivirlo luego de que Set lo matara y destrozara, pero no encontró todo su cuerpo. Es el dios que da la vida eterna. Diosa de la alegría, la fertilidad y el amor. Se le considera una deidad plenamente femenina, la cual en un principio protegía a las mujeres embarazadas, para luego transformarse en protectora de las muertas, a las que les daba paz y alimento.
Considerado el dios de los herederos legítimos, es hijo de Isis y Osiris. Además, Horus es el dios del cielo, un guerrero sabio y representa el ideal de lo que deben ser los hombres, y en particular los nobles, en vida. : ¿Cuáles son los dioses egipcios que aparecen en Moon Knight?
¿Qué animal era sagrado?
Uno de los animales más importantes dentro de la cosmovisión prehispánica fue el jaguar.
¿Qué animal representa a Génesis?
De todos los animales, el único al que se cita por su nombre en el Génesis es la serpiente, protagonista de la historia del fruto prohibido y culpable, según la tradición, de que Adán y Eva sean expulsados del Paraíso.
¿Que dios se convierte en animal?
Los cambiantes en la mitología – El panteón de muchas mitologías incluye divinidades y otras criaturas sobrenaturales capaces de asumir la forma de animales o mortales. En la mitología griega, el ejemplo por excelencia es el de Proteo, que podía asumir cualquier forma a condición de no encontrarse inmovilizado; pero también los Dioses del Olimpo solían transformarse en animales ( Zeus, por ejemplo, se transformó en cisne para poseer a Leda, en toro para raptar a Europa y en águila para llevarse a Ganímedes ).
- En la mitología nórdica, la capacidad de cambiar de forma es usada particularmente por Loki, Dios del engaño, que se transforma en caballo, salmón o pulga, por ejemplo.
- El mismo Odín se mezcla habitualmente entre los humanos bajo disfraz (si bien manteniendo su rasgo distintivo: ser tuerto).
- También divinidades menores como los enanos podían cambiar de forma: Fafnir se transformó en Dragón antes de morir a manos de Sigurd,
En las leyendas y mitos narrativos del ciclo artúrico, las metamorfosis juegan también un papel relevante, particularmente realizadas por Merlín (entre ellas aquella de singular importancia a la que se debe la concepción del rey Arturo ). También Morgana, la medio hermana del rey Arturo, podía cambiar de forma.
En las tradiciones amerindias, los chamanes tienen la capacidad de adoptar la forma de animales por medio del sueño (algunos ejemplos se pueden encontrar en obras de Carlos Castañeda ). Aunque no necesariamente es el único ejemplo de cambiantes, los Dioses y titanes al ser considerados seres superiores dotados de una inmensa energía convierten su forma física en una forma segura para interactuar con los seres inferiores.
De entre todos los Dioses Zeus es el más reconocido por sus múltiples transformaciones; se transformó en cisne para poseer a Leda, en toro para raptar a Europa y en águila para llevarse a Ganímedes, e incluso en lluvia de oro. Otros inmortales utilizan su cambiaformas como herramienta de protección como lo son las ninfas, estas se convierten en árboles, para evitar su encuentro con Dioses enamoradizos.
Cicno el hijo de Poseidón, este fue asesinado por Aquiles en la guerra de troya, justo cuando le iba a quitar su armadura Cicno se transformó en cisne. Cicno el hijo de Ares, desafió a Heracles a un combate en Itone y murió en la batalla, al morir fue convertido en cisne por su padre. Cicno el hijo de Apolo, se suicidó en un lago que llevaba por nombre Conope junto con su madre Triada, Apolo los convirtió a ambos en cisnes. Debido a dicho suceso se le conoce a este lago como Lago de los cisnes. Cicno el hijo de Esténelo, paso su vida llorando la muerte de su hermano, pero como incluso al llegar a la vejez no encontró consuelo, los Dioses se apiadaron de él cambiando sus canas por plumas y lo convirtieron en cisne.
Retomando al Dios Zeus, se creía que su primera esposa la titánide Metis, podía transformarse en cualquier cosa que quisiera, prueba de esto es relatada en la historia donde Metis queda embarazada de Zeus sin que el lo supiera, ya que él temía que si llegaban a engendrar un hijo este sería más poderoso que él, por esta razón engañó a Metis para que se convirtiera en mosca y luego se la tragó.
Sin embargo, ella ya estaba embarazada antes de ser tragada por Zeus, y se mantuvo con vida dentro de su cabeza creando para su hija una armadura. En la mitología griega las transformaciones también solían ocurrir a manera de castigo infligido de los Dioses a los humanos por hacerlos enojar. Zeus transformó al rey Licaón y a sus hijos en lobos como castigo por matar a los hijos de Zeus,
Galantis fue transformada en comadreja por interferir en los planes de Hera quien quería evitar el nacimiento de Heracles, Ares convirtió a Alectrión en un gallo para que cantara cada mañana, ya que, se le había asignado la tarea de alertar a Ares en caso de que otros dioses hicieran presencia, para que estos no lo encontraran en su romance con Afrodita, pero como se quedó dormido los descubrieron.
Hera convirtió a Tiresias en mujer y, siete años después del suceso, de nuevo en hombre. Deméter transformó en lagarto a Ascalabo por burlarse de su sed y dolor mientras realizaba la búsqueda de Perséfone su hija. Hipómenes y Atalanta se transformaron en leones luego de hacer el amor dentro de un templo dedicado a Zeus,
Artemia convirtió en ciervo a Acteón ya que este la espiaba mientras se bañaba, Acteón fue devorado por sus propios perros de caza luego de haber sido transformado. Demeter convirtió en lince al rey Linco por haber asesinado a su profeta Triptólemo, Atenea convirtió en araña a Aracne luego de que esta se atreviera a desafiarla como tejedora.
Además, transformó en lechuza a Nictimene, aunque este caso es la excepción ya que la chica deseaba ocultarse de la luz del día debido a la vergüenza que le producía haber sido violada por su padre. Una ninfa que fue violada por Zeus convirtió a Io una sacerdotisa de Hera en novilla para que Hera no la atacara.
El rey Tereo fue convertido en abubilla por violar y cortarle la lengua a Filomena. Procne la esposa de Tereo fue transformada en golondrina, luego de darle de comer a Tereo la carne de su hijo muerto, Itis, Filomena fue convertida en ruiseñor por este mismo acto.
En forma de cuco a Hera, En forma de nube a Io, En forma de toro a Europa, En forma de águila a Ganimedes, En forma de Anfitrión el esposo de Alcmena a Alcmena, En forma de pastor a Sémele, En forma de cisne a Leda, En forma de codorniz a Leto, En forma de lluvia de oro a Dánae,
¿Qué animal representa a dios en la Biblia?
El león, que como símbolo de fuerza y poder representa a Jehová (p. ej., el rostro en los a. de Ez 1, 10, y Apc 4, 7), a Jesús (Apc 5, 5), etc.