Taller de cine y animación

Consejos | Recomendaciones | Revisión

Que Significa Vanidades Ilusorias En La Biblia?

Que Significa Vanidades Ilusorias En La Biblia
¿Cuál es el significado de ilusorias? – 2. que no tiene valor ni puede producir efecto Trataban de asustarnos con amenazas que sabíamos ilusorias. aparente, ficticio, engañoso, falso, quimérico, vano, irrealizable.a. illusory, illusional or rel. to an illusion. Ejemplos?

¿Qué es ilusoria en la Biblia?

Ilusorio, -ria Capaz de engañar. De ningún valor o efecto, nulo.

¿Qué es la vanidad en la Biblia?

En la Biblia, el término vanidad aparece decenas de veces para hacer referencia al sentimiento de lo pasajero de la existencia, a la necedad y la mentira, así como a la altanería y la arrogancia, y a la idolatría exacerbada del individuo por sí mismo que, como consecuencia, lo lleva a renunciar a Dios.

¿Qué quiere decir la palabra ilusorio?

Illusorius.1. adj. Engañoso, irreal, ficticio.

¿Qué significa la palabra vanidades?

Para el género artístico, véase Vanitas, “Todo es Vanidad” por C. Allan Gilbert, mostrando una entrevista con la vida y la muerte. La vanidad se define como la creencia excesiva en las habilidades propias o la atracción causada hacia los demás. Es un tipo de arrogancia, engreimiento, una expresión exagerada de la soberbia,

  1. De acuerdo a la teología cristiana clásica, la vanidad consiste en depositar la confianza en forma excluyente en las cosas mundanas, lo que hace que el hombre no necesite de Dios.
  2. Es considerado muy a menudo como el «vicio maestro».
  3. En algunas enseñanzas religiosas se la considera como una forma de idolatría, en que la persona en función de sus deseos y actos mundanos rechaza a Dios en su vida cotidiana.

Las historias de Lucifer y Narciso (de donde se ha sacado el término ” narcisismo “) son ejemplos demostrativos de lo que puede llegar a ser un completo vanidoso. Es considerado uno de los siete pecados capitales, Friedrich Nietzsche escribió lo siguiente al respecto: “La vanidad es el temor de parecer original; denota por lo tanto una falta de orgullo, pero no necesariamente una falta de originalidad ” :Aurora, Aforismo 365 (” Die Eitelkeit ist die Furcht, original zu erscheinen, also ein Mangel an Stolz, aber nicht notwendig ein Mangel an Originalität” ) asimismo, Mason Cooley dijo “la vanidad bien alimentada es benévola, una vanidad hambrienta es déspota”.

¿Qué quiere decir Zacarías 10?

Zacarías 10 – Lluvia en la estación tardía (vers.1): Lluvias de primavera, necesarias para madurar la cosecha del trigo. Terafines, adivinos vano es su consuelo (vers.2): Los ídolos, los dioses y profetas falsos no pueden bendecir a la gente ni hacerla feliz.

Los pondrá como su caballo de honor en la guerra (vers.3): Les dará un lugar de importancia (el caballo de honor, que llevaba al líder, era por lo general el mejor). La piedra angular, la clavija, el arco de guerra (vers.4): Referencias al Salvador. Esta profecía indica que el Ser más importante de Israel provendría de la tribu de Judá.

(Si quieres, puedes escribir al margen, junto a este versículo, “Jesucristo es de la tribu de Judá”.) Lodo (vers.5): Barro. Serán avergonzados (vers.5): Serán derrotados. Redimido (vers.8): Salvado de la cautividad o la esclavitud. Y la tribulación pasará por el mar (vers.11): Efraín volverá después de mucha tribulación.

¿Cuál es el demonio de la vanidad?

Astaroth – Wikipedia, la enciclopedia libre.

¿Qué es vanidad en lo espiritual?

El concepto según la teología – Para la teología cristiana, la vanidad hace que el hombre sienta que no necesita a Dios, Se trata de una especie de auto-idolatría: el vanidoso rechaza a Dios ya que se tiene a sí mismo. La vanidad, de hecho, es uno de los pecados capitales (ya que engendra otros pecados ).

  • Concretamente podemos establecer que siete son los pecados capitales, los vicios que estipula el Cristianismo que deben ser evitados pues son contrarios a la moral de esta religión: la lujuria, la gula, la avaricia, la pereza, la envidia, la ira y la mencionada vanidad o soberbia.
  • Más exactamente podemos decir que aquella última, al igual que el resto de los citados pecados, se asocia a un demonio muy en concreto.

En este caso se relaciona con Lucifer, que es el nombre que recibe el ángel caído. Se trata de aquel ángel que contaba con una gran belleza y una maravillosa sabiduría pero que, movido por su soberbia, se vio arrastrado a los infiernos donde se convirtió así en Satanás.

¿Qué dice Jesús de la vanidad?

Page 5 – 1 Dije yo en mi corazón: Ve ahora, te probaré con la alegría, y de lo bueno. Mas he aquí esto también era vanidad.

  • 2 De la risa dije: Es locura; y de la alegría: ¿De qué sirve esto?
  • 3 Propuse en mi corazón agasajar mi cuerpo con vino y, mientras mi corazón me guiaba con sabiduría, retener al mismo tiempo la necedad, hasta ver cuál es el bien que los hijos de los hombres hacen debajo del cielo en los contados días de su vida.
  • 4 Engrandecí mis obras, me edifiqué casas, planté viñas,
  • 5 me hice huertos y jardines y planté en ellos toda clase de árboles frutales.
  • 6 Me hice estanques de agua para regar el bosque donde crecían los árboles.
  • 7 Adquirí siervos y siervas, y tuve siervos nacidos en casa; también tuve gran posesión de vacas y de ovejas, más que todos los que fueron antes de mí en Jerusalén.
  • 8 Reuní también para mí plata y oro, y tesoro preciado de reyes y de provincias; me hice de cantores y cantoras, y de los deleites de los hijos de los hombres y de toda clase de instrumentos musicales.
  • 9 Y fui engrandecido y prosperé más que todos los que fueron antes de mí en Jerusalén; además de esto, permaneció conmigo mi sabiduría.
  • 10 No negué a mis ojos ninguna cosa que desearan, ni aparté mi corazón de placer alguno, porque mi corazón se gozaba de todo mi ; y esta fue la recompensa de toda mi labor.
  • 11 Miré yo luego todas las obras que habían hecho mis manos y el trabajo que me tomé para hacer las; y he aquí, todo era vanidad y aflicción de espíritu, y sin provecho debajo del sol.
  • 12 Después volví yo a mirar para ver la sabiduría, y los desvaríos y la necedad; porque, ¿qué podrá hacer el hombre que venga después del rey, sino lo que ya se ha hecho?
  • 13 Y he visto que la sabiduría sobrepuja a la necedad, así como la luz a las tinieblas.
  • 14 El sabio tiene sus ojos en su cabeza, mas el necio anda en tinieblas; pero también entendí yo que mismo acaecerá tanto al uno como al otro.

15 Entonces dije yo en mi corazón: Lo que sucederá al necio me sucederá también a mí. ¿De qué, pues, me ha servido ser más sabio? Y dije en mi corazón que también esto era vanidad.16 Porque ni del sabio ni del necio habrá memoria para siempre, pues en los días venideros ya todo será olvidado.

Y el sabio igual que el necio.17 Aborrecí, por tanto, la vida, porque la obra que se hace debajo del sol me era fastidiosa; por cuanto todo es vanidad y aflicción de espíritu.18 Asimismo aborrecí todo mi trabajo que había hecho debajo del sol, el cual habré de dejar a otro que vendrá después de mí.19 ¿Y quién sabe si él será sabio o necio? Sin embargo, él se enseñoreará de todo mi trabajo en el que yo me afané y en el que ocupé mi sabiduría debajo del sol.

Esto también es vanidad.

  1. 20 Volvió, por tanto, a desesperanzarse mi corazón acerca de todo el trabajo en el que me afané debajo del sol.
  2. 21 A veces hay un hombre que ha trabajado con sabiduría, y con conocimiento y con destreza, y tiene que dar sus bienes a otro que nunca trabajó en ello; también esto es vanidad y un gran mal.
  3. 22 Porque, ¿qué gana el hombre de todo su trabajo y de la fatiga de su corazón con el que él se afana debajo del sol?

23 Porque todos sus días no son sino dolores, y es penoso su trabajo; aun de noche su corazón no reposa. Esto también es vanidad.24 No hay cosa mejor para el hombre sino que coma y beba, y que su vea lo bueno de su trabajo. También yo he visto que esto es de la mano de Dios.25 Porque, ¿quién comerá y quién se alegrará mejor que yo? 26 Porque al hombre que le agrada, Dios le da sabiduría, y conocimiento y gozo; pero al pecador le da el trabajo de recoger y amontonar para darlo al que a Dios.

¿Qué quiere decir Segaremos en la Biblia?

Cortar con la hoz, la guadaña o con máquinas a propósito.

¿Cuál es el significado de la palabra Lugubre?

Sombrío, profundamente triste.

¿Qué es el significado de definición?

Acción y efecto de definir.2.f. Proposición que expone con claridad y exactitud los caracteres genéricos y diferenciales de algo material o inmaterial.

¿Cómo es una mujer vanidosa?

Narcisismo – Las personas vanidosas sienten un amor desproporcionado hacia ellos mismos y viven en un mundo de fantasías desmedidas de éxito, poder y belleza, Esto les hace ser pretenciosos y admirarse y evaluarse de manera excesiva. Sin embargo, sus aires de grandiosidad esconden una fuerte desconfianza e inseguridad,

  1. Por eso, están constantemente pendientes de lo que la gente opina de ellos y de su imagen.
  2. Es decir, por un lado, quieren demostrar que no les importa ninguna opinión más que la suya propia.
  3. Por otro lado y paradójicamente, lo que el resto de personas digan sobre ellos les obsesiona.
  4. En el fondo, el narcisismo oculta una debilidad.

La vanidad bien alimentada es benévola, una vanidad hambrienta es déspota -Mason Cooley-

¿Cómo se refleja la vanidad?

La vanidad en los científicos y los intelectuales He Jiankui, el científico que contrató profesionales de comunicación para difundir su experimento con embriones de personas, durante su intervención en la Conferencia de Edición del Genoma Humano celebrada en Hong Kong. Kin Cheung (AP) El sello distintivo de la vanidad es la preocupación por lo que los demás piensen y digan de nosotros.

  • La persona vanidosa tiene un alto concepto de sí misma, desea parecer inteligente y muestra un afán excesivo de protagonismo y admiración.
  • Los vanidosos son personas enamoradas de su propia imagen y preocupadas por la manera en que se muestran a los demás.
  • Son frecuentemente ambiciosos, camaleónicos, adictos al trabajo y excesivamente competitivos.
See also:  Soñar Que Alguien Te Dice Que Estas Embarazada?

En situaciones sociales el vanidoso suele hablar mucho y escuchar poco, salvo a sí mismo. Le gusta que le pregunten por lo suyo, pero no suele preguntar o interesarse por lo de los demás. Les fascina el éxito y les hunde el fracaso. En el caso de los científicos y los intelectuales la vanidad tiene formas propias.

Rosa Regàs ha dicho: “La vanidad es el peor enemigo del escritor”. El intelectual vanidoso suele estar más preocupado por la retórica de su escrito y por causar en la audiencia una impresión de inteligencia y sabiduría que porque el mensaje que transmite llegue a su destino y sea entendido. Para aparentar erudición puede hacer cosas como abusar de referencias, incluso de las relacionadas con personajes u obras que no ha leído o que conoce sólo superficialmente.

Si por ello, o por su retórica, cripticismo o elocuencia alguien no le sigue, ese es su problema, piensa sin decirlo. Capitalizar un logro tiene muchísimo que ver con la vanidad humana, incluso en ciencia, que es donde menos debería tenerlo porque lo que pone el descubridor casi siempre es la guinda El científico vanidoso suele reconocerse inmediatamente, pues en sus manifestaciones priman los nombres y el índice de impacto de las revistas donde publica o los premios y reconocimientos recibidos, quedando muchas veces en segundo plano la semántica, es decir, los contenidos y la relevancia científica o social del trabajo realizado.

  • Un aspecto crucial que promueve la vanidad de los científicos es el de la primacía en los hallazgos, el “yo lo vi primero” o “la idea fue mía”.
  • El capitalizar un logro tiene muchísimo que ver con la vanidad humana, incluso en ciencia, que es donde menos debería tenerlo porque lo que pone el descubridor casi siempre es la guinda, en el sentido de que la mayoría de los hallazgos de un científico están basados en un cuerpo básico de conocimiento fruto del trabajo de muchos otros que le han precedido secularmente.

Una forma de vanidad propia no sólo de los científicos sino de los intelectuales en general es el intento de apropiación de tópicos, temas, procedimientos o técnicas de trabajo. Así, el biólogo que lleve años estudiando una determinada proteína sentirá celos al ver amenazada su vanidad cuando otro biólogo se ponga a trabajar o publique sobre la misma sustancia.

Un filólogo que investigue sobre el Quijote puede llegar a considerar al hidalgo manchego casi como una propiedad privada, y un historiador que se dedique a Felipe II no siempre verá con buenos ojos cualquier competencia al respecto: ¡Felipe II es mío! Yo mismo tengo la suerte de haber centrado mi trabajo científico en una técnica, la autoestimulación eléctrica del cerebro, que tiene pocos seguidores en el mundo, pero aun así ni yo ni mis compañeros del grupo de investigación nos libramos de un sentimiento que hiere nuestra vanidad cuando otro equipo de investigadores que también trabaja intensamente en esta técnica en un laboratorio de la India nos supera en ideas, descubrimientos y publicaciones.

Más información Los vanidosos no le quitan nunca el ojo a la competencia, aunque lo hagan no tanto para aprender de ella como para ver si están siendo superados. Cuando un científico o intelectual vanidoso ve la publicación de otro que trabaja en temas similares lo primero que mira son las referencias bibliográficas de esa publicación para ver si le citan a él o si esas referencias son mejores o más actualizadas que las que el mismo utiliza.

Después, y siempre después o si acaso, viene el considerar los contenidos, con ese prejuicio que lleva también siempre al vanidoso a considerar que no puede haber nada mejor que él o lo suyo en el mundo. Y lo mismo ocurre entre escritores de ficción, cineastas, actores, periodistas o profesionales diversos en los que el rabillo del ojo siempre está pendiente de lo que puedan hacer los de al lado o incluso los de más allá, por si acaso.

La vanidad de todos ellos se expresa también muy bien en las veces que entran cada día en sus cuentas de Twitter, Facebook o Instagram para ver si ha aumentado el número de sus seguidores o si ya superan a sus competidores inmediatos en las cifras o halagos recibidos por esos medios.

Cuando ven subir el número de esos seguidores, se hinchan incluso en privado, como el pavo real. Pavoneo es un sustantivo que gana adeptos Pero donde quizá se refleja mejor y con más fuerza el sentimiento de vanidad es en el “Sostenella y no enmendalla”, pues el vanidoso queda desarmado y le cuesta mucho soportarlo cuando se le contradice con razón o cuando fracasa en sus pretensiones.

La vanidad herida se manifiesta de muchas formas, ya que puede generar animadversiones y odios, pero la primera reacción del vanidoso contrariado es siempre la resistencia a aceptar los argumentos o hechos que comprometen o hieren su vanidad, de ahí que abunden interminables polémicas, dimes y diretes, públicas o privadas, en las que los enfrentados no pretenden tanto descubrir la verdad como justificarse para evitar el doloroso reconocimiento de su fracaso o resarcirse de viejas afrentas.

  1. Uno de los principales peligros que tiene la vanidad es evolucionar hacia la egolatría y la soberbia.
  2. Uno de los principales peligros que tiene la vanidad es evolucionar hacia la egolatría y la soberbia.
  3. Las personas ególatras suelen ser arrogantes y prepotentes, necesitan ser continuamente el centro de atención y de todas las miradas y para ello recurren a veces a manifestar opiniones nuevas o hipótesis e ideas disparatadas, provocadoras, contrarias al sentido común o alejadas de lo políticamente correcto.

Al ególatra Salvador Dalí se le atribuye la frase “El que quiera interesar a los demás debe provocarlos”. Suelen también abusar de manierismos y tics verbales y se dan tiempo hablando para magnificar su discurso porque creen que lo merecen y sienten cautiva a su audiencia.

Todos los mundos sociales están llenos de ejemplos, pero quizá el más especial es el de los dictadores políticos, pues todos han sido tan ególatras como perversos. El paso ulterior a la egolatría, y el más deleznable, siempre derivado de la vanidad, es la soberbia. Más allá de su arrogancia, las personas soberbias critican con frecuencia y sin piedad y pueden humillar en público a otras personas, pues carecen de empatía.

Andan frecuentemente de mal humor, presumen de tener la razón siempre y, por encima de todo, les cuesta controlar su ira, pues tienen una especial propensión a ella. La ira es la característica más distintiva de la soberbia. También buscan acatamiento y sumisión de los demás, por lo que difícilmente se relacionan con quienes no estén dispuestos a rendirles pleitesía.

  1. Es por ello que suelen generar grandes falsos amigos, los aduladores, y muchos verdaderos enemigos, los que no son prestos a adularles.
  2. Vivir continua o frecuentemente preocupados por la impresión que damos a los demás es algo que compromete seriamente la salud y el bienestar de las personas.
  3. Es penoso que nuestro estado de ánimo y bienestar emocional estén en manos de lo que piensen o digan los demás de nosotros.

La vanidad nos hace vivir en un mundo alejado de la realidad. Si uno quiere combatir la vanidad y sus males derivados hay que conquistar la propia confianza y, sobre todo, aceptar más lo que somos en lugar de lo que nos gustaría ser. Ignacio Morgado Bernal es catedrático de Psicobiología y director del Instituto de Neurociencia de la Universidad Autónoma de Barcelona.

¿Donde dice la Biblia Levántate?

Buscando: RVR95 – Biblia Reina Valera – revisin de 1995 (Texto).114 coincidencias en 114 versculos –

1. Gn 13,17
Levntate y recorre la tierra a lo largo y a lo ancho, porque a ti te la dar. d

table>

2. Gn 19,15 Y al rayar el alba los ngeles daban prisa a Lot, diciendo: – Levntate, toma a tu mujer y a tus dos hijas que se hallan aqu, para que no perezcas en el castigo de la ciudad.

table>

3. Gn 21,18 Levntate, toma al muchacho y tenlo de la mano, porque yo har de l una gran nacin.

table>

4. Gn 27,19 -Yo soy Esa tu primognito -respondi Jacob-. He hecho como me dijiste. Levntate ahora, sintate y come de mi caza, para que me bendigas.

table>

5. Gn 27,43 Ahora, pues, hijo mo, obedece a mi voz: levntate y huye a casa de mi hermano Labn, en Harn, n

table>

6. Gn 28,2 Levntate, ve a Padan-aram, a a casa de Betuel, padre de tu madre, y toma all mujer de las hijas de Labn, hermano de tu madre.

table>

7. Gn 31,13 Yo soy el Dios de Bet-el, b donde t ungiste la piedra y donde me hiciste un voto. Levntate ahora y sal de esta tierra; vulvete a la tierra donde naciste.

table>

8. Gn 35,1 Dijo Dios a Jacob: Levntate, sube a Bet-el y qudate all; y haz all un altar al Dios que se te apareci cuando huas de tu hermano Esa. a

table>

9. Gn 44,4 Ya ellos haban salido de la ciudad, pero todava no se haban alejado, cuando Jos dijo a su mayordomo: – Levntate y sigue a esos hombres. Cuando los alcances, diles: ¿Por qu habis pagado mal por bien? ¿Por qu habis robado mi copa de plata?

table>

10. Ex 8,20 Jehov dijo a Moiss: – Levntate de mañana y ponte delante del faran, cuando l salga al ro, y dile: Jehov ha dicho as: Deja ir a mi pueblo para que me sirva,
See also:  Soñar A Alguien Sin Brazos?

table>

11. Ex 9,13 Luego Jehov dijo a Moiss: – Levntate de mañana, ponte delante del faran y dile: Jehov, el Dios de los hebreos, dice as: Deja ir a mi pueblo, para que me sirva,

table>

12. Ex 32,1 Al ver el pueblo que Moiss tardaba en descender del monte, se acercaron a Aarn a y le dijeron: – Levntate, haznos dioses que vayan delante de nosotros, porque a Moiss, ese hombre que nos sac de la tierra de Egipto, no sabemos qu le haya acontecido. b

table>

13. Nm 10,35 Cuando el Arca se mova, Moiss deca: i ¡ Levntate, Jehov! ¡Que sean dispersados tus enemigos y huyan de tu presencia los que te aborrecen!.

table>

14. Nm 22,20 Y se le apareci Dios a Balaam de noche, y le dijo: Si vinieron para llamarte estos hombres, levntate y vete con ellos; pero hars lo que yo te diga.

table>

15. Nm 23,18 Entonces Balaam pronunci esta profeca: Balac, levntate y oye; escucha mis palabras, hijo de Zipor:

table>

16. Dt 9,12 y me dijo: Levntate, desciende pronto de aqu, porque el pueblo que sacaste de Egipto se ha corrompido. Bien pronto se han apartado del camino que yo les mand y se han hecho una imagen de fundicin. i

table>

17. Dt 10,11 Me dijo Jehov: Levntate, disponte a marchar delante del pueblo, para que entren y tomen posesin de la tierra que jur a sus padres que les haba de dar.

table>

18. Jos 1,2 Mi siervo Moiss ha muerto. Ahora, pues, levntate y pasa este Jordn, t y todo este pueblo, hacia la tierra que yo les doy a los hijos de Israel.

table>

19. Jos 7,10 Jehov respondi a Josu: -¡ Levntate ! ¿Por qu te postras as sobre tu rostro?

table>

20. Jos 7,13 Levntate, santifica al pueblo y di: Santificaos i para mañana, porque Jehov, el Dios de Israel, dice as: Anatema hay en medio de ti, Israel; no podrs hacer frente a tus enemigos, hasta que hayis quitado el anatema de en medio de vosotros,

table>

21. Jos 8,1 Toma y destruccin de Hai a Jehov dijo a Josu: No temas ni desmayes. Toma contigo toda la gente de guerra, levntate y sube a Hai. Mira, yo he entregado en tus manos b al rey de Hai, a su pueblo, a su ciudad y a su tierra.

table>

22. Jue 4,14 Entonces Dbora dijo a Barac: Levntate, porque este es el da en que Jehov ha entregado a Ssara en tus manos: ¿Acaso no ha salido Jehov delante de ti?. Barac descendi del monte Tabor, junto a los diez mil hombres que lo seguan,

table>

23. Jue 5,12 Despierta, despierta, Dbora. Despierta, despierta, entona un cntico. Levntate, Barac, y lleva tus cautivos, hijo de Abinoam.

table>

24. Jue 7,9 Aconteci que aquella noche Jehov le dijo: Levntate y desciende al campamento, porque yo lo he entregado en tus manos.

table>

25. Jue 8,20 Y dijo a Jeter, su primognito: Levntate y mtalos. Pero el joven no desenvain su espada, porque tena temor, pues an era muchacho.

table>

26. Jue 8,21 Entonces dijeron Zeba y Zalmuna: Levntate y mtanos t, porque segn es el hombre, as es su valenta. Geden se levant, mat a Zeba y a Zalmuna y tom los adornos de lunetas que sus camellos traan al cuello.

table>

27. Jue 9,32 Levntate, pues, ahora de noche, t y el pueblo que est contigo, y pon emboscadas en el campo.

table>

28. Jue 19,28 El levita le dijo: – Levntate y vmonos. Pero ella no respondi. Entonces aquel hombre la levant y, echndola sobre su asno, se fue a su lugar.

table>

29. 1 S 9,3 Un da se perdieron las asnas de Cis, padre de Sal; por lo que dijo Cis a su hijo Sal: Toma ahora contigo alguno de los criados, levntate y ve a buscar las asnas.

table>

30. 1 S 9,26 Al otro da madrugaron; al despuntar el alba, Samuel llam a Sal, el cual estaba en la azotea, y le dijo: – Levntate, para que te despida. Luego se levant Sal, y salieron ambos, l y Samuel.

table>

31. 1 S 16,12 Envi, pues, por l, y lo hizo entrar. Era rubio, de hermosos ojos y de buen parecer. d Entonces Jehov dijo: Levntate y ngelo, porque este es.

table>

32. 1 S 23,4 David volvi a consultar a Jehov. Y Jehov le respondi: – Levntate, desciende a Keila, pues yo entregar en tus manos a los filisteos.

table>

33. 1 S 29,10 Levntate, pues, de mañana, t y los siervos de tu señor que han venido contigo, y marchaos de aqu en cuanto amanezca.

table>

34. 2 S 13,15 Despus Amnn la aborreci tan terriblemente, que el odio con que la aborreci fue mayor que el amor con que la haba amado. Y le dijo Amnn: – Levntate y vete.

table>

35. 2 S 19,7 Levntate pues, ahora, sal y habla bondadosamente a tus siervos; juro por Jehov que si no sales, no quedar ni un hombre contigo esta noche; y esto ser peor para ti que todos los males que te han sobrevenido desde tu juventud hasta ahora.

table>

36. 1 R 14,2 Y dijo Jeroboam a su mujer: Levntate ahora y disfrzate, para que no reconozcan que eres la mujer de Jeroboam, y ve a Silo, porque all est el profeta Ahas, b el que me dijo que yo sera rey de este pueblo.

table>

37. 1 R 14,12 En cuanto a ti, levntate y vete a tu casa. Al poner tu pie en la ciudad, morir el niño.

table>

38. 1 R 17,9 Levntate, vete a Sarepta de Sidn g y vive all; ah le he dado orden a una mujer viuda que te sustente.

table>

39. 1 R 19,5 Y echndose debajo del enebro, se qued dormido; pero un ngel lo toc, y le dijo: Levntate y come.

table>

40. 1 R 19,7 Regres el ngel de Jehov por segunda vez, lo toc y le dijo: Levntate y come, porque largo camino te resta.

table>

41. 1 R 21,7 Su mujer Jezabel le dijo: -¿No eres acaso t el rey de Israel? Levntate, come y algrate; yo te dar la viña de Nabot de Jezreel.

table>

42. 1 R 21,15 Cuando Jezabel oy que Nabot haba sido apedreado y muerto, dijo a Acab: Levntate y toma posesin de la viña de Nabot, de Jezreel, la que no te quiso vender, pues Nabot ya no vive, sino que ha muerto.

table>

43. 1 R 21,18 Levntate, desciende a encontrarte con Acab, rey de Israel, que est en Samaria. l est en la viña de Nabot, a la cual ha descendido para tomar posesin de ella.

table>

44. 2 R 1,3 Pero el ngel de Jehov d le habl a Elas, el tisbita, e diciendo: Levntate y sube a encontrarte con los mensajeros del rey de Samaria y diles: ¿Acaso no hay Dios en Israel para que vayis a consultar a Baal-zebub, dios de Ecrn?.

table>

45. 2 R 8,1 Habl Eliseo con aquella mujer a cuyo hijo l haba revivido, y le dijo: Levntate, vete t y toda tu casa a vivir donde puedas, porque Jehov ha llamado al hambre, la cual vendr sobre la tierra por siete años.

table>

46. 1 Cr 22,16 Del oro, de la plata, del bronce y del hierro, hay en abundancia. Levntate y manos a la obra; que Jehov est contigo.

table>

47. 2 Cr 6,41 Jehov Dios, levntate ahora para habitar en tu reposo, t y el Arca de tu poder; Jehov Dios, sean vestidos de salvacin tus sacerdotes, y tus santos se regocijen en tu bondad.

table>

48. Esd 10,4 Levntate, porque esta es tu obligacin, y nosotros estaremos contigo. ¡Anmate y pon manos a la obra!. b

table>

49. Sal 3,7 ¡ Levntate, Jehov! ¡Slvame, Dios mo! T heriste a todos mis enemigos en la mejilla; los dientes de los perversos rompiste.

table>

50. Sal 7,6 ¡ Levntate, Jehov, en tu ira! ¡lzate en contra de la furia de mis angustiadores y despierta en favor mo el juicio que mandaste!

table>

51. Sal 9,19 Levntate, Jehov; no se fortalezca el hombre; sean juzgadas las naciones delante de ti.

table>

52. Sal 10,12 ¡ Levntate, Jehov Dios, alza tu mano! ¡No te olvides de los pobres!

table>

53. Sal 17,13 Levntate, Jehov; sal a su encuentro, derrbalos; libra mi vida de los malos con tu espada,

table>

54. Sal 35,2 Echa mano al escudo y al pavs, y levntate en mi ayuda.

table>

55. Sal 44,26 ¡ levntate para ayudarnos y redmenos por causa de tu misericordia!

table>

56. Sal 74,22 ¡ Levntate, Dios! ¡Aboga tu causa! ¡Acurdate de cmo el insensato te insulta cada da!

table>

57. Sal 82,8 ¡ Levntate, Dios, juzga la tierra, porque t heredars todas las naciones!

table>

58. Sal 132,8 Levntate, Jehov, g al lugar de tu reposo, t y el Arca de tu poder.

table>

59. Cnt 2,10 Habl mi amado, y me dijo: Amada ma, hermosa ma, levntate y ven.

table>

60. Cnt 2,13 Ya la higuera ha dado sus higos y las vides en cierne, su olor. ¡Amada ma, hermosa ma, levntate y ven!

table>

61. Cnt 4,16 ¡ Levntate, Aquiln, y ven, Austro! ¡Soplad, y mi jardn desprenda sus aromas! ¡Venga mi amado a su jardn y coma de sus dulces frutos!

table>

62. Is 23,12 Y dijo: No te alegrars ms, oprimida virgen, hija de Sidn. Levntate para pasar a Quitim, y aun all no tendrs reposo.

table>

63. Is 51,17 ¡Despierta, despierta, levntate, Jerusaln, m que bebiste de la mano de Jehov la copa de su ira! n Porque la copa de aturdimiento bebiste hasta los posos.
See also:  Soñar Que Alguien Se Baña?

table>

64. Is 52,2 Sacdete el polvo; levntate y sintate, Jerusaln; suelta las ataduras de tu cuello, e cautiva hija de Sin.

table>

65. Is 60,1 Gloria futura de Sin a ¡ Levntate, resplandece, porque ha venido tu luz b y la gloria de Jehov ha nacido sobre ti! c

table>

66. Jer 1,17 T, pues, ciñe tu cintura, levntate y hblales todo cuanto te mande. No te amedrentes delante de ellos, para que yo no te amedrente en su presencia.

table>

67. Jer 2,27 que dicen a un leño: d Mi padre eres t, y a una piedra: T me has engendrado. Me volvieron la espalda y no el rostro, pero en el tiempo de su calamidad dicen: ¡ Levntate y lbranos!.

table>

68. Jer 13,4 Toma el cinto que compraste, el cual ciñe tu cintura, levntate, ve al ufrates c y escndelo all, en la hendidura de una peña.

table>

69. Jer 13,6 Despus de muchos das me dijo Jehov: Levntate, ve al ufrates y toma el cinto que te mand esconder all.

table>

70. Jer 18,2 Levntate y desciende a casa del alfarero, b y all te har oir mis palabras.

table>

71. Jer 46,16 Multiplic los cados, y cada uno cay sobre su compañero; y dijeron: ¡ Levntate ! ¡Volvamos a nuestro pueblo, a la tierra de nuestro nacimiento! ¡Huyamos ante la espada vencedora!.

table>

72. Lm 2,19 ¡ Levntate, da voces en la noche al comenzar las vigilias! Derrama como agua tu corazn ante la presencia del Señor; alza a l tus manos implorando la vida de tus niñitos, que desfallecen de hambre en las entradas de todas las calles.

table>

73. Ez 3,22 Vino all la mano de Jehov sobre m, y me dijo: Levntate y sal al campo, y all hablar contigo.

table>

74. Dn 7,5 Vi luego una segunda bestia, semejante a un oso, la cual se alzaba de un costado ms que del otro. En su boca, entre los dientes, tena tres costillas; y se le dijo: Levntate y devora mucha carne.

table>

75. Jon 1,2 Levntate y ve a Nnive, aquella gran ciudad, b y clama contra ella, porque su maldad ha subido hasta m. c

table>

76. Jon 1,6 Entonces el patrn de la nave se le acerc y le dijo: ¿Qu tienes, dormiln? Levntate y clama a tu Dios. Quiz tenga compasin de nosotros y no perezcamos. h

table>

77. Jon 3,2 Levntate y ve a Nnive, aquella gran ciudad, y proclama en ella el mensaje que yo te dir. a

table>

78. Miq 4,13 ¡ Levntate y trilla, hija de Sin! Porque har tu cuerno como de hierro, y tus uñas, de bronce: desmenuzars a muchos pueblos y consagrars a Jehov su botn, y sus riquezas, al Señor de toda la tierra. o

table>

79. Miq 6,1 Jehov pleitea con Israel a Od ahora lo que dice Jehov: ¡ Levntate, pelea contra los montes y oigan los collados tu voz! b

table>

80. Hab 2,19 ¡Ay del que dice al palo: Despirtate; y a la piedra muda: Levntate ! ¿Podrn acaso enseñar? Aunque est cubierto de oro y plata, no hay espritu dentro de l.

table>

81. Zac 13,7 El pastor de Jehov, herido g ¡ Levntate, espada, contra el pastor y contra el hombre que me acompaña!, dice Jehov de los ejrcitos. Hiere al pastor y sern dispersadas las ovejas; h yo tornar mi mano contra los pequeñitos.

table>

82. Mt 2,13 Despus que partieron ellos, un ngel del Señor apareci en sueños a Jos y le dijo: Levntate, toma al niño y a su madre, y huye a Egipto. Permanece all hasta que yo te diga, porque acontecer que Herodes buscar al niño para matarlo.

table>

83. Mt 2,20 y le dijo: Levntate, toma al niño y a su madre, y vete a tierra de Israel, porque han muerto los que procuraban la muerte del niño. o

table>

84. Mt 9,5 ¿Qu es ms fcil, decir: Los pecados te son perdonados, o decir: Levntate y anda?

table>

85. Mt 9,6 Pues para que sepis que el Hijo del hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados -dijo entonces al paraltico-: Levntate, toma tu camilla y vete a tu casa.

table>

86. Mc 2,9 ¿Qu es ms fcil, decir al paraltico: Tus pecados te son perdonados, o decirle: Levntate, toma tu camilla y anda?

table>

87. Mc 2,11 A ti te digo: Levntate, toma tu camilla y vete a tu casa.

table>

88. Mc 3,3 Entonces dijo al hombre que tena la mano seca: – Levntate y ponte en medio.

table>

89. Mc 5,41 Tom la mano de la niña y le dijo: -¡Talita cumi! ñ (que significa: Niña, a ti te digo, levntate ).

table>

90. Mc 10,49 Entonces Jess, detenindose, mand llamarlo; y llamaron al ciego, dicindole: -Ten confianza; levntate, te llama.

table>

91. Lc 5,23 ¿Qu es ms fcil, decir: Tus pecados te son perdonados, o decir: Levntate y anda?

table>

92. Lc 5,24 Pues para que sepis que el Hijo del hombre l tiene potestad en la tierra para perdonar pecados -dijo al paraltico-: A ti te digo: Levntate, toma tu camilla y vete a tu casa.

table>

93. Lc 6,8 Pero l, que conoca sus pensamientos, dijo al hombre que tena la mano seca: – Levntate y ponte en medio. l, levantndose, se qued en pie.

table>

94. Lc 7,14 Acercndose, toc el fretro; h y los que lo llevaban se detuvieron. Y dijo: -Joven, a ti te digo, levntate,

table>

95. Lc 8,54 Pero l, tomndola de la mano, clam diciendo: -¡Muchacha, levntate !

table>

96. Lc 17,19 Y le dijo: – Levntate, vete; tu fe te ha salvado.

table>

97. Jn 5,8 Jess le dijo: – Levntate, toma tu camilla y anda.

table>

98. Hch 3,6 Pero Pedro dijo: -No tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy: en el nombre d de Jesucristo de Nazaret, levntate y anda.

table>

99. Hch 8,26 Un ngel del Señor habl a Felipe, diciendo: Levntate y ve hacia el sur por el camino que desciende de Jerusaln a Gaza, el cual es desierto. m

table>

100. Hch 9,6 l, temblando y temeroso, dijo: -Señor, ¿qu quieres que yo haga? El Señor le dijo: – Levntate y entra en la ciudad, y all se te dir lo que debes hacer. f

table>

101. Hch 9,11 El Señor le dijo: – Levntate y ve a la calle que se llama Derecha, g y busca en casa de Judas a uno llamado Saulo, de Tarso, h porque l ora,

table>

102. Hch 9,34 Pedro le dijo: -Eneas, Jesucristo te sana; levntate y haz tu cama. Y en seguida se levant.

table>

103. Hch 9,40 Entonces, sacando a todos, Pedro se puso de rodillas y or; y volvindose al cuerpo, dijo: ¡Tabita, levntate !. Ella abri los ojos y, al ver a Pedro, se incorpor. r

table>

104. Hch 10,13 Y le vino una voz: – Levntate, Pedro, mata y come.

table>

105. Hch 10,20 Levntate, pues, desciende y no dudes de ir con ellos, porque yo los he enviado.

table>

106. Hch 10,26 Pero Pedro lo levant, diciendo: – Levntate, pues yo mismo tambin soy un hombre.

table>

107. Hch 11,7 Y o una voz que me deca: Levntate, Pedro, mata y come.

table>

108. Hch 12,7 Y se present un ngel del Señor y una luz resplandeci en la crcel; y tocando a Pedro en el costado, lo despert, diciendo: Levntate pronto. Y las cadenas se le cayeron de las manos.

table>

109. Hch 14,10 dijo a gran voz: -¡ Levntate derecho sobre tus pies! l salt y anduvo.

table>

110. Hch 22,10 Yo dije: ¿Qu har, Señor?. Y el Señor me dijo: Levntate y vete a Damasco, y all se te dir todo lo que est ordenado que hagas.

table>

111. Hch 22,16 Ahora, pues, ¿por qu te detienes? Levntate, bautzate y lava tus pecados invocando su nombre. j

table>

112. Hch 26,16 Pero levntate y ponte sobre tus pies, porque para esto he aparecido a ti, para ponerte por ministro y testigo de las cosas que has visto y de aquellas en que me aparecer a ti,

table>

113. Ef 5,14 Por lo cual dice: Despirtate, t que duermes, y levntate de los muertos, y te alumbrar Cristo. ñ

table>

114. Ap 11,1
Entonces me fue dada una caña semejante a una vara de medir y se me dijo: Levntate y mide el templo de Dios a y el altar y a los que adoran en l.
© 1995 Sociedades Bblicas Unidas

/td>

¿Qué significa Betania en lo espiritual?

Betania (en arameo בית עניא, Beth anya, ‘casa de frutos’ otros interpretan ‘casa de aflicción’; transcrita al griego Βηθανία).

¿Qué parte de la Biblia dice levántate?

Isaías 60:1-6 ‘¡ Levántate, Resplandece!’ Inicien orando: Dios brillante, A veces vagamos a través de una profunda y aburrida oscuridad. Pero Señor, pedimos que podamos ser iluminados por tu gracia y tu amor. Queremos irradiar y reflejar el brillo de tu luz.

¿Qué significa el nombre de giezi según la Biblia?

Giezi – Wikipedia, la enciclopedia libre

En este artículo se detectaron varios problemas. Por favor, para mejorarlo:

  • Carece de que aparezcan en una,
  • Requiere una revisión,

Puedes avisar al redactor principal pegando lo siguiente en su página de discusión: } ~~~~

Giezi despertando al hijo de la Sunamita con la vara de Eliseo Del Hebreo Gêja5î, significa “valle de la visión (vista)”. Giezi o Guejazi es un Personaje bíblico del, servidor del Profeta, Se constituye en un ejemplo del castigo a la avaricia y la mentira al llegar a padecer la lepra de la que fue curado el general sirio (2º 5.27) ​ Inicialmente este personaje era mostrado con un cariz positivo cuando mostró simpatía por la mujer sunamita que no tenía hijos (2 R.4:14 ​), y cuando se mostró celoso por el honor del profeta, al considerar que no se le mostraba suficiente respeto (v 27) ​ Aunque en el segundo libro de reyes vuelve a aparecer en un capítulo posterior (Reyes 2, cap.8, 4-6), ​ según algunos comentaristas es probable que el episodio acontecido tras la hambruna de siete años, en el que Giezi interviene ante el rey de Israel describiendo las maravillas realizadas por su amo Eliseo, se produjeron antes que su contagio de la lepra.

Adblock
detector